Si te estás preguntando qué es la psicología holística, puede interesarte saber que la palabra holismo procede de la palabra griega holikós que significa “todo, íntegro y completo”. Es por ello que la corriente de la psicología que trabaja con las personas considerándolas en su totalidad recibe el nombre de psicología holística. Esta corriente tiene en cuenta diferentes aspectos interconectados de la persona para su desarrollo y bienestar: mente, cuerpo, espíritu e interacción con el entorno.
¿Cuáles son los beneficios de la psicología holística?
Desde su enfoque de integración, la psicología holística promueve beneficios para el bienestar mental, emocional, físico y espiritual. Algunos de sus beneficios son:
El bienestar integral de la persona
La psicología holística tiene en cuenta otros aspectos de la persona más allá de síntomas o de problemas emocionales específicos, con el objetivo de promover el bienestar en distintas áreas interconectadas: mente, cuerpo y espíritu. Es por ello que el terapeuta trabaja con diferentes recursos a nivel emocional, a la vez que integra prácticas que animan a crear hábitos de alimentación saludable, de ejercicio regular, ejercicios de conexión con el cuerpo para trabajar a nivel físico, además de promover prácticas espirituales o de conexión con uno mismo.
Un mayor mantenimiento de los beneficios a lo largo del tiempo
Al trabajar en hábitos y recursos pertenecientes a distintas áreas de la persona, se fomenta que los beneficios puedan mantenerse a lo largo del tiempo.
Su enfoque preventivo
Aunque pueden abordarse problemas emocionales o mentales, la terapia de psicología holística puede trabajar en la prevención dichos problemas.
Su adaptación a cada persona
Esta corriente de psicología considera que cada individuo es único y complejo, y que su bienestar depende de un equilibrio entre las diferentes dimensiones de su ser. Es por ello que con sus recursos y técnicas se adapta a las necesidades y experiencias únicas de cada persona.
La búsqueda de un desarrollo pleno de potencial
Esta terapia promueve que cada persona pueda vivir de forma significativa y plena a través del autodescubrimiento y del autocuidado. La psicología holística ayuda a profundizar en el interior de cada persona para comprender las raíces más profundas de sus desafíos emocionales, así como ayudarla a integrar aquellos recursos que le permitan desarrollarse con plenitud.
¿En qué consiste una sesión de psicología holística?
El formato de una sesión de terapia holística es similar al de otras sesiones de psicología ya que a través del diálogo se comparte y se recoge información sobre aspectos que a cada persona le preocupan, o sobre aquellos objetivos en los que quiere trabajar. Además, el terapeuta puede compartir información sobre determinados aspectos o plantear ejercicios para fomentar el desarrollo de recursos enriquecedores para el proceso emocional de la persona. Sin embargo, también se abordarán las dimensiones físicas, mentales y espirituales a través de prácticas como el mindfulness, técnicas de relajación, ejercicios de trabajo corporal que permitan identificar e integrar sensaciones físicas con experiencias emocionales, técnicas de musicoterapia que permitan acceder a recursos espirituales, desarrollo de pautas para el autocuidado físico…etc. Siempre adaptadas a las necesidades de cada persona.
La psicología holística ofrece un enfoque integral, preventivo, personalizado, centrado en del desarrollo pleno de la persona. Este enfoque integra prácticas tradicionales y alternativas para ofrecer a las personas una perspectiva más amplia sobre su bienestar y fomentar un mayor autocuidado. Quizás por este motivo es cada vez más numerosa la presencia de centros holísticos en España.
Si estás buscando terapia holística en Madrid, te animamos a que visites nuestros servicios y a que nos consultes cualquier duda que pueda surgirte. En Psiquesonora ofrecemos un espacio seguro para que puedas explorar tu bienestar desde la totalidad de tu ser. ¡Contáctanos ahora y obtén más información al respecto!