De forma natural la música nos permite expresar, comunicar y compartir. Se caracteriza además, por su relación con la emoción. La musicoterapia utiliza los elementos de la música con objetivos terapéuticos adaptados a las necesidades de cada persona.
En nuestra intervención con personas con necesidades especiales nos centramos en su potencial y en sus capacidades para desde ahí enriquecer otros aspectos y aumentar su bienestar y calidad de vida.
En las sesiones creamos experiencias musicales mediante actividades basadas en la improvisación, el diálogo musical, las canciones, los viajes musicales, y la expresión y el movimiento corporal.
![Musicoterapia con bebé Musicoterapia con bebé](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2020/09/NEE-1024x596-1.jpeg)
De forma natural la música nos permite expresar, comunicar y compartir. Se caracteriza además, por su relación con la emoción. La musicoterapia utiliza los elementos de la música con objetivos terapéuticos adaptados a las necesidades de cada persona.
En nuestra intervención con personas con necesidades especiales nos centramos en su potencial y en sus capacidades para desde ahí enriquecer otros aspectos y aumentar su bienestar y calidad de vida.
En las sesiones creamos experiencias musicales mediante actividades basadas en la improvisación, el diálogo musical, las canciones, los viajes musicales, y la expresión y el movimiento corporal.
![Musicoterapia con bebé Musicoterapia con bebé](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2020/09/NEE-1024x596-1.jpeg)
OBJETIVOS GENERALES
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/love-1.png)
Emocionales
Expresar los sentimientos y el estado de ánimo.
Mejorar la autoestima.
Fomentar el autocontrol.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/motor.png)
Motores
Desarrollar la coordinación, la motricidad fina y la lateralidad.
Relajar o activar la musculatura.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/cognitivo.png)
Cognitivos
Fomentar la atención y la concentración.
Trabajar la memoria.
Desarrollar la imaginación y la creatividad.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/acceptance.png)
Sociales
Potenciar la comunicación verbal y no verbal.
Interactuar desde el respeto y la colaboración.
Fomentar la autonomía y la iniciativa.
OBJETIVOS GENERALES
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/love-1.png)
Emocionales
Expresar los sentimientos y el estado de ánimo.
Mejorar la autoestima.
Fomentar el autocontrol.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/motor.png)
Motores
Desarrollar la coordinación, la motricidad fina y la lateralidad.
Relajar o activar la musculatura.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/cognitivo.png)
Cognitivos
Fomentar la atención y la concentración.
Trabajar la memoria.
Desarrollar la imaginación y la creatividad.
![](https://psiquesonoraterapia.com/wp-content/uploads/2018/02/acceptance.png)
Sociales
Potenciar la comunicación verbal y no verbal.
Interactuar desde el respeto y la colaboración.
Fomentar la autonomía y la iniciativa.