logo psiquesonora blanco

Blog de musicoterapia y psicología

Noticias y artículos sobre musicoterapia, psicología y música

logo psiquesonora blanco

Blog de musicoterapia y psicología

Noticias y artículos sobre musicoterapia, psicología y música

¿Cómo gestionar las rabietas de mi hijo?

Para actuar eficazmente ante estas situaciones difíciles es importante que entiendas cómo funciona el cerebro de tu hijo. Basando tu acción en este entendimiento además, podrás ayudarle a construir los pilares de su salud social, emocional y mental...continuar

Claves para cumplir tus propósitos de año nuevo

Con el comienzo de un nuevo año seguro que te has planteado nuevos objetivos para mejorar: hacer más ejercicio, parender un idioma, meditas, comer más sano, dejar de hacer algo que no es bueno para ti…¿Cuáles son las claves para cumplir tus propósitos de año nuevo? Tu decisión y la fuerza de voluntad no son suficientes para lograrlos. Esto se debe a que…continuar

¿Amor o dependencia?

En ocasiones es confuso poder separar ambos conceptos, qué es amor y qué es dependencia. Mientras que el amor es un sentimiento de afecto e inclinación hacia alguien, la dependencia emocional es un patrón de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas. En el amor, la persona está enamorada del otro. En la dependencia emocional se suele estar más enamorado de la relación que de la persona, es decir, lo importante es no estar solo...continuar

Querer cambiar…

Cuando queremos cambiar un aspecto de nosotros mismos es necesario conocer qué función está realizando, la secuencia de los acontecimientos que ocurren para que actuemos o nos sintamos de esa forma, así como su origen y toda aquella información que nos ayude a hacernos conscientes. Para ello, quizás pueda ayudarte plantearte algunas preguntas como: ¿Qué función cumple para mí actuar de esta forma? ¿Qué emoción hay detrás? ¿Qué necesidad no satisfecha hay detrás? ¿Qué es lo que pasó antes de sentirme o de actuar de esta forma? ¿Esta forma de actuar me recuerda a alguien?continuar 






Recomendaciones para la cuarentena COVID-19

La situación actual que estamos viviendo debido al coronavirus y a las medidas establecidas por los organismos oficiales pueden originarnos, tanto en niños como en adultos, un cambio en nuestros pensamientos, en nuestras emociones y en nuestra forma de actuar. Es una situación que nos invita a adaptarnos y que a la vez puede ser una oportunidad para crecer personalmente y para poner a prueba nuestra resilencia, nuestra capacidad de afrontar la adversidad. Aquí te dejamos unos consejos que pueden ayudarte a construir de esta situación una experiencia positiva…continuar 




Cuentos para quedarse en casa

Eloy Moreno nos regala su ebook para que pasemos estos días de cuarentena de una forma más entretenida. Son cuentos para adultos y para niños de a partir de 7-8 años. ¿Qué mejor idea que regalarnos un momento de cuento al día a nosotros mismos o compartiéndolo en familia ?

Disponibles en su link



El viaje del héroe: la transformación de uno mismo y de nuestro entorno

En el viaje del héroe de los mitos y los cuentos, algo ocurre en un reino. El Gobernante suele enfermar o bien no ve más allá de su egoísmo y no cuida de su reino. Sin embargo, esta situación cambia cuando alguien decide emprender un viajecontinuar



El bambú y el helecho: la fábula que explica que el esfuerzo tiene resultados

Había una vez un carpintero que parecía tener su vida resuelta. Tenía su taller, una pareja a la que amaba y dos hijos. Sin embargo, un día comenzó a tener menos pedidos por lo que llegaron los problemas económicos…continuar

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y les dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran…continuar

Mayor es quien tiene mucha edad, viejo es quien perdió la jovialidad.

La edad causa la degeneración de las células, la vejez produce el deterioro del espíritu…continuar

Un espíritu olímpico. Una actitud que no habla de límites sino de logros, de la posibilidad de conseguir lo que uno quiere.

Involucrarnos en una actividad nos permite sentirnos satisfechos personalmente, sentirnos realizados, y nos proporciona emociones positivas…continuar